


Varietal 100% de la uva francesa cultivada en un territorio excepcional y procedente de las primeras vides plantadas en la viña. Criado 15 meses en barricas de Roble Francés. Color ocre oscuro. Notas de intensas ciruelas maduras, nueces, miel y vainilla. Final largo y persistente con toques de cerezas, melocotones y peras. ALC. 17.0%. Azúcares reductores 41.26 gr por litro.
EL PROCESO
SIEMBRA
Fase inicial en la que se planta un portainjertos (patrón o pié ), que es una vid por 10 general de origen americano de la cual se utiliza su aparato radicular. Sobre esta vid sembrada se injerta la variedad de uva vitis vinfifera (vid que produce uvas de vino) definitiva.
ABONO
Proceso que Ie aporta a las plantas el potasio, fósforo, nitrógeno y elementos menores necesarios fundamentales para su desarrollo.
PODAS
Son las responsables de la formación (poda de formación) y producción de la planta (poda de producción). Eliminan el material lehoso excesivo de las vides estimulando su formación y producción,
AMARRES
Sostiene en hilos de alambre horizontales el crecimiento vertical de la planta (sarmientos) y se constituye en un apoyo para el peso de los racimos.
DESPUNTE Y DESHOJE
Reduce el porcentaje verde de la planta (hojas, longitud y cantidad de sarmientos), 10 cual permite concentrar la energía de la planta en IOS racimos.
VENDIMIA
Época de recolección de racimos y de inicio de la transformación de la uva en vino. Este proceso comprende: corte- selección- despalillada/ estrujada y formación del mosto (jugo de la uva sin fermentar).
FERMENTACIÓN
Transformación del azúcar de las uvas en alcohol por medio de las levaduras. Durante este proceso el orujo (cáscara de la uva) permanece en contacto con el mosto, 10 que le otorga al futuro vino color, taninos y estructura.
PRENSAJE
Después de algunas semanas de fermentación el vino recién nacido se separa por gravedad y el orujo es prensado para extraerle el denominado vino de prensa. Ambos vinos pasan a tanques de acero inoxidable.
TRASIEGOS
EI vino se pasa de un tanque a otro para eliminar los residuos sólidos que se acumulan por gravedad en el fondo. Este proceso además oxigena el vino y estimula a las levaduras a transformar los últimos azúcares en alcohol.
CRIANZA
Proceso que ocurre en barricas de roble francés, 10 que le aporta aromas y taninos. Dependiendo del tiempo de la crianza el vino tomará un nombre:Vino Crianza: paso mínimo de 6 meses en barrica.Vino Reserva: paso mínimo de 12 meses en barrica.Vino Gran Reserva: paso mínimo de 18 meses en barrica.
FILTRADO
Elimina los últimos residuos del vino otorgándole transparencia, brillo y equilibrio en el color.
EMBOTELLADO
En la botella se consigue el afinamiento del vino a través de un proceso de reducción (el poco oxígeno que existe en la botella se elimina a través de los poros del corcho